En las jornadas, profesionales y expertos en materia medioambiental explicaron a los alumnos el significado de la huella ecológica, ofreciéndoles interesantes consejos de cara a reducirla. Además, responsables de las distintas compañías cementeras, expusieron a los alumnos la importancia que el desarrollo sostenible tiene para el sector cementero andaluz, así como los distintos esfuerzos, inversiones y actuaciones, que se llevan a cabo en cada fábrica en favor del medio ambiente.
El director gerente de la Fundación, Manuel Parejo, explicó a los jóvenes que participaron en las distintas jornadas que la valorización energética de residuos es la herramienta más segura y eficaz con la que cuenta el sector cementero para reducir las emisiones de CO2 y para gestionar los residuos generados por la sociedad de manera responsable. Por otro lado aporta competitividad a las empresas, con lo que ayuda a la estabilidad del empleo, desde el punto de vista de Parejo.